El pasado sábado 12 de febrero, tuve el grandísimo privilegio de acudir a la final del Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval que se celebra en el Gran Teatro Falla de Cádiz. Junto a la compañía de otro fanático del carnaval, como es mi amigo Jose Lugardo pude disfrutar de la mayor fiesta gaditana.
Este año el Carnaval de Cádiz tenía la celebración de los 100 años del nacimiento de su santuario, el Falla, por lo que se permitió a los aficionados escuchar el veredicto del jurado desde dentro del teatro, no como en años anteriores, en los que se exigía a los asistentes abandonarlo y escuchar los resultados por los diferentes medios de comunicación.
Aunque bajo, la posiblemente parcial, opinión de este aficionado al carnaval faltasen algunas de las mejores agrupaciones, noches de bohemia o volver a empezar son un ejemplo, la final tuvo un nivel altísimo.

En la modalidad de cuartetos sólo hubo dos agrupaciones que pasaron a la final, Los Cuartetos también Lloran y Los Vaqueros de Springfield. La agrupación agraciada con el primer premio fue la de los vaqueros de Springfield, con la autoría de José Manuel Morera, que presentó un repertorio muy gracioso que termino con el público en pie al grito de: ¡CAMPEONES, CAMPEONES!
En coros las tres agrupaciones que participaron en la final fueron Las Reinas del Pópulo, Los Tangueros y El Batallón de la Libertad. En esta modalidad, de la cual no soy especialmente aficionado, Julio Pardo y El Batallón de la Libertad defendían el primer premio obtenido en los tres últimos años de forma consecutiva. Sin embargo, este año ese privilegio fue para Los Tangueros, que presentaron un mejor repertorio, siempre hablando desde mi opinión.

Durante la previa y los descansos que se producen el transcurso de la final, Jose y yo pudimos ver y fotografiarnos con personalidades del carnaval de la talla de Jose Luis García Cossio (Selu), Joaquín Quiñones (autor de la comparsa La Caja de Pandora, 6º premio) o Ángel Zubiela.
A parte de lo acontecido en el teatro, pasamos un gran día en la tacita de plata gracias al alegre sol que nos acompañó durante toda la jornada, así como gracias a nuestro grandísimo guía personal, Marco Beato.
Sin más, queridos necios, espero haber estado a la altura que se merece una narración de la gran fiesta de la ciudad de Cádiz. Esto no termina aquí, más adelante haré un análisis concienzudo de las agrupaciones de mayor nivel. Un abrazo a todos.
"Si de repente se te olvidan toas las penas
y sólo piensas en disfrutar
es el espíritu del carnaval"
Quique Remolinos (letrista de Carnaval)